
OCTUBRE 2022
Con esta historia nuestro alumnado puede verse identificado con la protagonista del cuento, sintiendo ganas de explorar los nuevos espacios, materiales y personas que encontramos este curso en Pinolivo. Es por ello que lo hemos trabajado en las primeras semanas en las clases de 5 años.
Y tras la lectura del cuento siempre podemos ampliar con preguntas de comprensión:- ¿Cómo se llamaba la vaca protagonista? – ¿Qué encontró cuando subió a los árboles? – En la vida real, ¿las vacas pueden subir a los árboles? – ¿Qué alimento importante obtenemos de las vacas? – ¿Qué significa «ser curioso/a»? – ¿Qué otro título pondrías al cuento?
NOVIEMBRE 2022
En la época de Halloween no podía faltar una recomendación lectora con temática terroríficamente divertida. Este simpático vampirito y la niña que no se asusta nos enseñarán una valiosa lección de empatía y de autoestima. Aunque no lo parezca la heroína de la historia es la niña, que ayuda al vampirito a conseguir su ansiado título de «azuztador». Tras la lectura del cuento siempre podemos realizar otras actividades en familia, como conversar sobre cuál ha sido la parte preferida de cada persona, imaginar qué hubiera pasado si… También podemos trabajar la conciencia léxica poniendo atención en aquellos sonidos que el vampirito no sabe pronunciar, podemos imitarlo y luego decir las palabras de forma correcta…
¡Dejemos volar la imaginación!
DICIEMBRE 2022
ENERO 2023
FEBRERO 2023
MARZO 2023
Este cuento nos ayuda a reflexionar sobre las cualidades de valentía, osadía y decisión de las mujeres. Antes de la lectura del cuento se puede observar y describir su portada, imaginarnos de qué tratará la historia, qué personaje será protagonista… Aparece un dragón, ¿qué papel tendrá?
Tras la lectura de la historia podemos comparar las ideas que teníamos al principio con la historia real: ¿qué cosas habíamos imaginado y no han sucedido?. resaltar las cualidades de las personas ¿cómo describiríais a la protagonista?, jugar a cambiar el final ¿qué hubiera pasado si…?, reflexionar sobre la bondad y la maldad…Con este tipo de reflexiones ayudamos al desarrollo del pensamiento crítico desde una mirada con perspectiva de género. ¡Disfrutemos con la lectura!